Lleva siendo una muñeca de culto desde hace muuuchos años, y por algo será. Lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, o la odias o la adoras, jajaja! porque normalmente al que no le gusta, no le gusta nada, y al que le gusta le encanta.
Hay gente que se queda con que es totalmente desproporcionada, y sin duda lo es, porque es cabezona a más no poder, sin embargo yo lo considero uno de los encantos que tiene la Blythe.
|
Vía: Flickr - The Blythe Banner |
|
Vía: Flickr - Melacacia |
Lo que está claro es que uno de los principales motivos que la han llevado a ser una de las muñecas de colección más conocidas a nivel mundial es su versatilidad, porque no hay dos Blythes iguales, son totalmente personalizables.
|
Vía: Flickr - Jenn Wrenn |
|
Vía: My Delicious Blyss |
Las Blythes se pueden desmontar, y sus posiblidades son infinitas: se les pueden cambiar los chips de los ojos, cambiarles el pelo y coser otro de diferentes colores (con pelo natural quedan increíbles), ponerles pestañas postizas, matearlas, ponerles un cuerpo articulado, moldearles la forma de la cara con ayuda de gubias, cuchillas, torno o cualquier otro material que sea válido para trabajar el plástico, así se les pueden hacer ojos más grandes, diferentes bocas, afinar barbillas, hacer agujeros en nariz u orejas, y por supuesto cambiarles el maquillaje pudiendo ponerles coloretes, pecas, o cejas con las que conseguir cambiarles la expresión dándole a la muñeca el aspecto que buscamos.
|
Vía: Flickr - Herlichkeiten |
|
Vía: Flickr - Vainilladolly |
Yo tengo algunas Blythes, me estrené con ellas en 2008, y desde entonces se ha ampliado la familia. La mayoría las tengo de stock, es decir, que están tal cual vienen de fábrica, sin customizar, sólo a dos de ellas las he "pasado por la cuchilla", que son las dos que soléis ver posando para la cámara como modelos de nuestras creaciones de ropa. Este año esperamos poder ir poco a poco "arreglándolas", así que si todo va bien os las iremos presentado una a una.
|
Vía: Flickr - Shimmering Magic |
|
Vía: Flickr - Voodoolady |
Estos días varias personas nos han preguntado en dónde podrían conseguir una Blythe, y como algunas tenéis reparos en comprar en portales como Ebay, a vendedores chinos y demás, por miedo incluso a que os vendan un "fake" (que de eso ahora hay mucho), particularmente os recomendamos sitios como "Los Tesoros de Senda", un blog que trae directamente estas muñecas de Japón.
|
Vía: Flickr - Daisyannesmile |
|
Vía: Flickr - GBaby |
|
Vía: Flickr - "Mónica" |
Y por hoy nada más, esperamos que os hayan gustado las fotos; en los próximos días subiremos más novedades, cositas nuevas, experimentos, patrones, ... no os lo perdáis!